¡Bienvenido a la Cooperativa CosmoPolítica!
|
En nuestra Sociedad Cooperativa Europea, cooperamos para imaginar, desarrollar y difundir soluciones concretas y eficaces hacia una sociedad profundamente justa, sostenible, democrática y feliz (la Sociedad del Acuerdo). Estas soluciones apoyan la evolución de:
- las personas hacia una vida justa, sostenible y feliz,
- las empresas y organizaciones hacia un funcionamiento que respete su entorno humano (empleados, subcontratistas, proveedores, clientes, vecinos) y no humano (clima, biosfera), y
- toda la economía, la sociedad y el sistema político (desde el municipio hasta la Unión Europea) hacia la justicia social, la sostenibilidad y la democracia.
Nuestro objetivo es hacer realidad la Sociedad del Acuerdo en la Unión Europea para 2050.
Nuestro objetivo es hacer realidad la Sociedad del Acuerdo para 2050
Unimos a personas que trabajan y actúan juntas, que cooperan , de manera democrática, en toda la Unión Europea, para hacer realidad nuestra visión de una sociedad justa, sostenible, democrática y feliz para el siglo XXI, la Sociedad del Acuerdo, en 2050 o antes.
La Sociedad del Acuerdo se basa en tres pilares que se refuerzan mutuamente:
- justicia social y confianza en el futuro para todos ;
- sostenibilidad medioambiental, concretamente: emisiones netas de gases de efecto invernadero cero y detención de la pérdida de biodiversidad ;
- democracia paneuropea en todas las instituciones públicas y organizaciones privadas (incluidas las empresas con ánimo de lucro).
La Sociedad del Acuerdo es profundamente diferente de nuestra sociedad contemporánea, ¡para mejor! También es la alternativa positiva al colapso global hacia el que nos dirigimos si no abordamos los retos globales del siglo XXI.
Nuestro primer proyecto insignia: el Manual de Alimentación Sostenible
La alimentación representa el 32 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa y entre el 50 y el 85 % de su impacto en la biosfera (según los indicadores utilizados). Se trata de un ámbito en el que cada uno de nosotros podemos actuar a diario, cambiando los alimentos que consumimos con respecto al modelo dominante actual basado en la ganadería de rumiantes, y lograr resultados significativos sin tener que consultar a nadie más.
Sin embargo, cambiar la dieta no es tan sencillo como parece. Nuestra ficha informativa te ofrece información básica en una sola página, y nuestro Manual de alimentación sostenible explica en detalle qué hacer, por qué y cómo.
Te invitamos a seguir las recomendaciones de este manual, a suscribirte al boletín semanal que te ayudará a transformar tu dieta en la dirección indicada y a unirte a nuestra comunidad para difundir el mensaje a tu alrededor.
A este proyecto le seguirán otros (software libre, movilidad urbana, ropa, etc.).
Operamos dentro del sistema existente como asociación, empresa y sindicato
Gracias a nuestra infraestructura informática de alto nivel y a nuestra condición de Sociedad Cooperativa Europea (SCE) operamos dentro del sistema económico, social y político existente de una manera democrática, unificada y muy diversificada a nivel de la Unión Europea:
- como asociación, desarrollando y difundiendo, en el marco de lo que denominamos «Proyectos Cooperativos», herramientas para la transición individual y colectiva hacia la sostenibilidad medioambiental y social, como nuestro primer proyecto insignia, el Manual de Alimentación Sostenible;
- como empresa, creando una gama de productos o servicios sostenibles que se anticipan a los que se convertirán en la norma en la Sociedad del Acuerdo, como parte de lo que llamamos «Prototipos Empresariales» (por ejemplo, un patinete con pedales para el transporte urbano multimodal);
- como sindicato, participando en lo que denominamos «Diálogos de Sostenibilidad» con la dirección de las empresas u organizaciones en las que trabajamos o con las que interactuamos, en torno a acciones concretas en favor de la sostenibilidad medioambiental o social, que devuelven el sentido a nuestro trabajo y restauran nuestro orgullo por trabajar en esta organización o sector (por ejemplo, una transición justa para el sector del automóvil).
En todas nuestras acciones, actuamos juntos de manera democrática y respetuosa con todos y cada uno de nosotros.
Estamos transformando democráticamente el sistema
Cuando el marco legal, normativo y presupuestario público existente impide la implementación de las características de la Sociedad del Acuerdo, transformamos este marco de manera democrática, movilizando las instituciones políticas existentes, desde el municipio hasta la Unión Europea, hacia la Sociedad del Acuerdo.
El proceso de transformación que promovemos sigue una «Estrategia 30-40-50» a largo plazo y un Plan de Desarrollo concreto con medidas a corto plazo.
Para implementar esta «Estrategia 30-40-50»:
- Definimos democráticamente políticas públicas concretas, específicas y eficaces para lograr la Sociedad del Acuerdo, integradas en la Estrategia 30-40-50, y las apoyamos en el debate público;
- Participamos en elecciones políticas democráticas en todos los niveles de las instituciones públicas, desde el municipio hasta la Unión Europea, apoyamos nuestras políticas públicas en esas elecciones y ganamos puestos de responsabilidad en asambleas y gobiernos;
- Ejercitamos responsabilidades políticas en las instituciones públicas a todos los niveles para aplicar estas políticas y transformar así la Unión Europea y la sociedad hacia la Sociedad del Acuerdo, movilizando los poderosos y concentrados recursos e instrumentos del poder público: la regulación, la fiscalidad, el gasto y la inversión públicos.
Operamos democráticamente, de acuerdo con los estatutos de la Sociedad Cooperativa Europea vigentes en toda la Unión Europea
- Llevamos a cabo nosotros mismos, con nuestros propios recursos y apoyándonos mutuamente, todas las acciones que están dentro de nuestras capacidades individuales y colectivas y que promueven el desarrollo de la Sociedad del Acuerdo;
- Trabajamos de forma cooperativa y con un espíritu de respeto mutuo, amabilidad, ánimo y apoyo, en un espacio seguro y de confianza, donde cada persona contribuye al bien común según sus medios y recursos;
- Juntos logramos lo que nunca podríamos lograr solos: nos apoyamos mutuamente en nuestra transformación individual hacia una vida justa y sostenible; transformamos la economía, la sociedad y el sistema político a gran escala, hasta alcanzar la escala de la Unión Europea, hacia la Sociedad del Acuerdo;
- Aplicamos rigurosamente el principio democrático de «una persona, un voto» en todos nuestros procesos de toma de decisiones, en las tres etapas clave de iniciativa, modificación y selección de acciones. Para ello, nuestros procesos y herramientas garantizan una democracia interna de primer orden.
- Nuestra democracia es deliberativa : nos dotamos de los medios y las herramientas (incluido el software) para debatir libremente y en profundidad entre nosotros, aprender unos de otros y, así, avanzar en nuestro conocimiento y pensamiento, para luego tomar decisiones que comprometen a toda nuestra organización y se aplican de manera eficaz;
- Estamos constituidos, en virtud de nuestra condición de Sociedad Cooperativa Europea, como una única organización paneuropea reconocida en cada Estado miembro de la Unión Europea como cooperativa.
Imagina, desarrolla o difunde con nosotros soluciones concretas y eficaces para la Sociedad del Acuerdo. ¡Únete a nosotros!
Con tu experiencia, tus valores y tus aspiraciones, TÚ puedes imaginar, desarrollar o difundir con nosotros soluciones concretas y eficaces para la Sociedad del Acuerdo. ¡Únete a nosotros!
Te ofrecemos cuatro niveles de participación creciente en la vida de nuestra Cooperativa:
- ¿Quieres saber más sobre cómo estamos evolucionando? Suscríbete a nuestro boletín gratuito para convertirte en Auditor y estar informado de nuestras actividades y eventos ;
- ¿Quieres contribuir, pero ahora mismo tienes otras prioridades? Hazte Donante de la Cooperativa y danos los medios para llevar a cabo nuestro trabajo. Haz una donación aquí! ;
- ¿Te gustaría participar en nuestros debates, sin compromiso pero sin derecho a voto? Regístrate gratis en nuestra Comunidad y participa en todos nuestros debates informales en un ambiente agradable y confidencial.
- ¿Te gustaría participar en todas nuestras decisiones y acciones? Inscríbete como Cooperador para convertirte en miembro de pleno derecho de nuestra Cooperativa y participar en todos nuestros procesos de toma de decisiones, siguiendo procedimientos democráticos al más alto nivel global.
En cualquier caso, tú eres totalmente libre de elegir la duración de tu compromiso: puntual, por un periodo determinado o a más largo plazo.
¡Esperamos verte pronto! Eres bienvenido/a.
«Cosmopolítico: adjetivo. Que considera las cuestiones desde la perspectiva de un ciudadano global».